Apple ya no sólo tiene que preocuparse porque su liderazgo se vea amenazado
por las nuevas tablets de Microsoft. Android le viene pisando los
talones desde hace tiempo, y cada vez se encuentra más cerca de
quitarle el primer puesto en la venta de tablets. ¿Crees que lo conseguirá?
Aún no se ha creado el dispositivo capaz de hacer
peligrar el liderazgo de iPad, y aún así la tablet de Apple se enfrenta a un peligroso
enemigo, más difícil de vencer que ningún otro porque no se concentra en ninguna
compañía concreta, sino que está formado por una multitud de tablets que
contienen el sistema operativo Android.
Y es que parece que
la unión hace la
fuerza, y lo que no ha logrado ninguna compañía de forma individual, lo
está consiguiendo
Android con su fragmentación.
Así lo demuestran los datos publicados por la
Online
Publishers Association, donde se puede ver como
iPad y las tablets
de Android tienen prácticamente el mismo porcentaje del mercado. En
concreto, iPad se encuentra en una primera posición, con un 52% del mercado,
sólo un punto por encima que el sistema operativo Android, con 51%.
El crecimiento de Android es más que notable, sobre todo, si
tenemos en cuenta que hace tan sólo un año, iPad tenía el 72% del mercado
estadounidense y Android el 32%.
Esta preferencia de los usuarios por Android, puede
deberse a que
este sistema operativo se encuentra en una gran variedad
de dispositivos, muchos de ellos de gama media, que resultan más
económicos que el iPad de
Apple.
Un ejemplo de ello es la popularidad que ha tenido
el
Kindle Fire de Amazon, un dispositivo muy competente a un
precio muy asequible, perfecto para aquellas personas que no necesitan una
tablet con funciones tan avanzadas como las de iPad.
Esta tendencia ya se podía ver el año pasado
en nuestro país, donde iPad tenía el 50% del mercado y Android
el 47%. A la vista de estos datos, la consultora
IDC ya pronosticó que Android adelantaría a iPad
en el 2012.
A falta de datos concretos sobre las ventas de este año, podemos suponer que
los resultados habrán sido muy similares a los de Estados
Unidos, y que si Android no ha llegado a superar a iPad, habrá sido por
muy poco.
El mercado de las tablets se ha diversificado en el último año, y aunque la
mayoría de los usuarios siguen prefiriendo el iPad como tablet, se ve una
inclinación hacia modelos más económicos, la mayoría de ellos
Android, capaces de satisfacer las necesidades de la mayor parte del
público.
De confirmarse la
comercialización del iPad mini, la versión
“low cost” de la tablet de Apple, estas cifras podrían ser muy distintas al
final de año.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario