Unos de los aspectos más divertidos del sistema
Android es la capacidad que ofrece a los usuarios para
personalizar sus equipos al gusto de cada uno, y los widgets juegan un
importante papel en esa virtualidad. Hoy os traemos una idea para decorar
vuestro escritorio, cortesía de uno de los desarrolladores del foro
XDA
Developers. Se llama
CodeG: Google Doodle y con este
widget podéis tener los Doodles en la pantalla de inicio y acceder a través de
ellos a
Google Now.
Los widgets son, sin lugar a dudas, una de los rasgos más
interesantes del sistema
Android. A muchos usuarios les gusta
rehacer con frecuencia las pantallas de inicio de sus tabletas o teléfonos dando
rienda suelta a sus capacidades creativas a través de la infinidad de opciones
posibles. Hace algunos meses os mostramos unos cuantos widgets bastante útiles para decorar una tableta
y hoy podemos añadir éste a la lista, con él tendremos controlados los
Doodles que aparecen cada cierto tiempo en el motor de búsqueda
y utilizarlos como punto de acceso a
Google Now y
Search.
Es muy sencillo, sólo hay que bajar esta aplicación de la
Play Store y en seguida tendremos nuestro
Doodle actuando en el escritorio. Además podemos hacer un
repaso de los últimos Doodles que han aparecido en el buscador
y obtener información acerca de ellos. Cada vez que Google
actualice la cabecera de su página principal a nosotros nos saldrá la nueva
imagen de forma que tendremos un nuevo Doodle dependiendo del
acontecimiento o la conmemoración especial de cada día.

Estas imágenes son pequeñas piezas artísticas, muchas veces
sorprendentes. Google las utiliza en casos especiales y suelen
tener un toque muy geek, de modo que cada vez que se hace alguna referencia a
cuestiones relacionadas con ciencia, tecnología o ciencia ficción, cosa que
ocurre con relativa frecuencia, la mayoría de las páginas especializadas se
hacen eco de ello. En la imagen que hemos rescatado como ejemplo e ilustra esta
noticia, tenemos el Doodle del pasado 10 de marzo, un guiño a
‘La guía del autoestopista galáctico’, obra de cabecera para los amantes de la
ciencia ficción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario