A mitad de camino, la respuesta llegó de la mano de Windows 8, que propone el concepto de las computadoras híbridas, que ofrecen una pantalla táctil que se convierte en una tableta al desprenderse de un teclado físico. No es una novedad, ya que habían experiencias previas como la presentada en su momento con la Eee Pad Transformer TF101 de Asus, equipada con Android.
Sin embargo, el mayor rediseño del sistema operativo emblema de Microsoft permitó el impulso de estas notebooks híbridas , que aprovechan las prestaciones de Windows 8 en su incursión en el mundo táctil, sin prescindir del uso del teclado.
Táctil y con teclado
Aún considerada como la tableta oficial de Microsoft, la Surface es un dispositivo que sin problemas podría adecuarse al segmento de las notebooks híbridas. El teclado incorporado en el cobertor del dispositivo refleja esta tendencia que propone la compañía de Redmond, dominante en las PC pero que busca hacer su propio camino en la escena móvil.
Para el resto de los fabricantes, Windows 8 supuso un desafío en el desarrollo de sus computadoras portátiles, ya que la incorporación de una superficie táctil implicaba un diseño acorde a la presión que los usuarios iban a ejercer sobre la pantalla. Y en esto, todo el éxito depende, aunque no parezca, de las bisagras que sirven como punto de unión o encastre entre ambas partes.
Es tal su importancia para los fabricantes que Toshiba cuenta con seis ingenieros abocados sólo al desarrollo de bisagras, mientras que Dell se ocupa de perfeccionar su sistema de rodamientos y resortes para permitir la reubicación de la pantalla cuando el equipo es utilizado como una tableta.
Lenovo, por su parte, permite que la pantalla gire 360 grados en su modelo Yoga, una tecnología que implementó luego de testear su funcionamiento 25.000 veces.
La opción desmontable
Los valores, un poco más alto que una notebook y mucho más caros que una tableta, van desde 6999 y 10.999 pesos para la ATIV Smart PC y la ATIV Smart PC PRO, respectivamente. En cuanto a la HP Envy x2, aún no se encuentra disponible en el país, al igual que la Lenovo Yoga.
Además del precio, un factor importante dentro de las decisiones de compra de un dispositivo, las formas de uso de estos equipos terminará siendo definida por los usuarios ¿Llevar una tableta y un teclado como accesorio? ¿Habrán más fundas como la ofrecida por Microsoft en la Surface? ¿O las notebooks híbridas serán la respuesta ante la necesidad de tener un equipo fácil de usar pero productivo a la vez?
En medio de todos estos planteos, la oferta de los fabricantes terminará de definirse, entre costos y prestaciones, con la preferencia que determine el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario