Microsoft acaba de dar un paso fundamental que lo puede llevar a convertirse en
un auténtico dolor de cabeza para los planes de expansión de Google.
Ni
más ni menos que la modernización total del servicio de correo electrónico que
una vez fuera uno de los más utilizados del mundo: Hotmail.
Con el paso de los años,
Hotmail se ha visto postergado, si bien se le han realizado algunas
modernizaciones y añadido muchas características,
lo cierto es que la
agresividad en las campañas publicitaras y la obsesión por agrupar sus servicios
y tener a sus usuarios cautivos le han dado a Google sus beneficios,
enterrando a Hotmail casi en el olvido. En este artículo conoceremos a
Outlook.com, nacido de las cenizas de Hotmail,
y sabremos también si
puede convertirse en una alternativa de reemplazo para quienes no se sienten
cómodos con Gmail.
Una de las cosas que primero notamos cuando ingresamos a Outlook.com, es la
simpleza de su interfaz, casi minimalista.
Mucho más incluso que Gmail, en
donde todo, pese a los esfuerzos de sus desarrolladores, se encuentra un poquito
apretado. La interfaz se encuentra separada en tres áreas
completamente diferentes:
La barra superior, la cual cambia de estado de
acuerdo a la tarea que estemos realizando, el panel de carpetas, y el área donde
se muestran los correos recibidos. Pero además nos ofrece la
posibilidad de añadir un panel más, el de lectura,
el cual podremos
agregar o quitar de acuerdo a nuestros gustos o necesidades.
Obviamente el aspecto de las tipografías, cuadros y elementos desplegables
acompañan esta simpleza de diseño,
enfocada principalmente en la
facilidad de uso y la comodidad. Cabe destacar que a primera vista luce
como un oasis de tranquilidad, pero con el uso intensivo podremos encontrar unas
pequeñas desventajas, pero esto es un punto de vista personal, quizás lo que
parece una desventaja a unos, para otros lo contrario.
Es cuestión de
probar el servicio por uno mismo y sacar nuestras propias
conclusiones.
Hasta ahora, solamente hemos hablado del aspecto de Outlook.com,
pero
es momento de averiguar que más puede hacer y saber si puede ser un digno rival para
Gmail.
¿Es Outlook.com un rival para Gmail?
En los siguientes párrafos
encontraremos 10 características que
ofrece Outlook.com extremadamente útiles y prácticas por las cuales
podría llegar a convertirse en un fuerte competidor para Gmail.
Recuperación sencilla de correos electrónicos
eliminados
Con las nuevas opciones que ha implementado Outlook.com, ahora
será mucho más sencillo para nosotros
recuperar correos electrónicos
eliminados, aún si hemos vaciado la papelera de
reciclaje.
Para ello, pulsamos sobre el ítem
“Eliminados” en el
apartado
“Carpetas” de Outlook y presionamos sobre el enlace
“recuperes los mensajes eliminados” en la frase
“¿Perdiste un mensaje? Cuando recuperes los mensajes eliminados, te
devolveremos tantos como podamos”.
Espacio de almacenamiento ilimitado para correos y
adjuntos
En este punto,
Gmail ofrece 10 GB de espacio de almacenamiento para
las cuentas gratuitas. Si bien este espacio puede parecer suficiente
para la mayoría de los usuarios, existen
quienes sobrepasan esa cantidad rápidamente. Como contrapartida de esta
limitación de Gmail,
Outlook ofrece espacio de almacenamiento
prácticamente ilimitado, el cual se va expandiendo de acuerdo a nuestras
necesidades.
En cuanto al tamaño máximo de los correos electrónicos,
Outlook sigue
ofreciendo la misma cantidad que Gmail, 25 Mb.
Integración con SkyDrive para el envío de correos
electrónicos de gran tamaño
Como mencionamos,
el tamaño máximo de archivo permitido para el envío
es de 25 Mb. Si sobrepasamos esa cantidad, entonces tendremos que usar
Google Drive o Dropbox para almacenar el adjunto e incluir el enlace de
descarga en el correo electrónico.
Con Outlook.com esto ya no será necesario,
dado que al
estar más integrado con SkyDrive, podremos enviar a un adjunto que sobrepase
esos 25 Mb. directamente desde el servicio de almacenamiento de
Microsoft.
Inicio de sesión con contraseñas temporales
Esta característica
nos permite la conexión con Outlook desde
cualquier dispositivo sin necesidad de ingresar con nuestra verdadera
identidad, realmente muy útil si estamos usando una PC pública o
prestada.
Para ello, pulsamos sobre el enlace
“Inicia sesión con un código de
un solo uso” en la pantalla de inicio de sesión del servicio para que
desde Microsoft nos envíen una contraseña temporal,
la cual tendrá
validez por un solo uso.
Bloqueo de correo electrónico de direcciones o
dominios específicos
El spam es un flagelo implacable,
y si no tomamos ninguna acción para evitarlo rápidamente se vuelve una
pesadilla que casi no tiene solución. Desafortunadamente, muchas son
las personas de nuestro entorno familiar o laboral las que nos envían cientos de
correos por día con información para nada relevante que lo único que hace es
comprometer nuestra seguridad y ocupar espacio.
Es por ello que los desarrolladores de Outlook han creado un sistema muy
simple de implementar
que
nos permite bloquear los correos electrónicos de remitentes o dominios
específicos.
Direcciones de correo electrónico descartables
En el caso de que necesitemos acceder con nuestro correo electrónico a un
sitio en el cual no tenemos mucha confianza,
ahora podemos hacer uso de
una magnífica funcionalidad que nos permite ingresar pero no dar a conocer
nuestra identidad real.
Outlook.com nos permite
crear alias de correo electrónico temporales,
las cuales básicamente son direcciones de correo electrónico comunes,
pero que podremos crear o eliminar como mejor se nos
plazca.
Para ello, pulsamos sobre el icono del engranaje y seleccionamos la opción
“Más opciones de configuración de correo”. Una vez allí
pulsamos sobre
“Crear un alias de Outlook”.
Buscar correos electrónicos por tamaño
Sin duda alguna, una característica que los usuarios de Gmail envidiarán.
Como su nombre lo indica,
podremos ubicar rápidamente los
correos electrónicos con adjuntos más grandes como archivos de video o
presentaciones con tan sólo un clic, lo que nos permitirá eliminarlos y
recuperar el espacio que
ocupaban.
Utilizar HTML y CSS en la composición de correos
electrónicos
Gmail y los servicios de Outlook
ofrecen un editor del tipo WYSIWYG
para ayudarnos a componer un mensaje de correo electrónico con elementos tales
como imágenes o textos con formato, pero Outlook va un poco más allá,
ya que también ofrece la posibilidad de
usar un editor
HTML mediante el cual se puede componer un mensaje directamente en este
lenguaje y con soporte para estilos CSS.
Para ello, pulsamos sobre
“Nuevo” en el panel, nos
desplazamos hasta “Opciones” y seleccionamos
“Editar en
HTML”.
Integración con las redes sociales más usadas
Lamentablemente, la red social del gigante de Mountain View, Google+, todavía
no ha despegado como se esperaba,
así que la integración de esta red
social con Gmail no es del todo fructífera, ya que la gran mayoría de los
usuarios utilizan Facebook o Twitter, con las cuales sí Outlook tiene
estrechos vínculos.
Si quieres integración real con las redes sociales
del momento, Outlook te la ofrece.
Rapidez
Otra de las características más importantes de Outlook es la rapidez con la
cual es capaz de hacer lo que le pedimos.
No sabemos si esta habilidad
permanecerá a lo largo del tiempo o se volverá lento con el correr de los meses
y el uso de sus usuarios, pero por ahora es un placer leer y escribir
correos electrónicos desde el servicio.
Hasta aquí, las primeras impresiones que pudimos obtener de Outlook.com.
Cabe destacar que todas ellas son muy favorables, salvo algunos detalles
como los que mencionamos al principio del artículo, pero tampoco
tenemos que olvidar que esto es tan sólo una versión todavía en desarrollo,
habrá que esperar para ver.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario