Cualquier usuario de portátiles sabe que tras un tiempo de uso, estos dispositivos suelen acumular una gran cantidad de suciedad que puede significar, si no se limpia adecuadamente, que el aparato no funcione adecuadamente debido a la mala ventilación u otros problemas como teclas trabadas, tornillos mal ajustados y otros.
Para mantener en buen funcionamiento todas sus partes es necesario entonces realizar un mantenimiento periódico del tipo preventivo que contemple una buena limpieza de todos sus componentes clave, además de por supuesto una puesta a punto del software.
A partir de ahora vamos a conocer, punto por punto, lo que debemos hacer para mantener en buen estado de funcionamiento nuestra portátil para que nos brinde siempre excelentes y confiables servicios. Cabe destacar que lo mejor es realizar este procedimiento de limpieza aproximadamente cada tres meses.
Consideraciones a tener en cuenta antes de comenzar con la limpieza de la portátil
- Evitar el uso de productos químicos como cloro o productos de limpieza como Cif o similares, ya que podrían dañar severamente el acabado de la pantalla o del gabinete.
- También es buena idea no pulverizar la solución de limpieza directamente en la portátil, hacerlo primero sobre el paño de microfibra y luego sí sobre el gabinete.
- En el caso de usar latas de aire comprimido, nunca agitarlas ya que podrían explotar.
- Siempre antes de comenzar con la limpieza, debemos retirar la batería para evitar daños y encendidos no deseados.
Limpieza exterior de la portátil
Una buena limpieza del exterior de la portátil debe incluir el gabinete, la pantalla, el teclado, el trackball y los respiraderos de ventilación. Un cuidadoso aseo evitará que se acumulen desechos que puedan causar problemas.Para ello, lo mejor será conseguir un paño del tipo de microfibra, tratando de evitar el uso de toallas de papel o similares dado que desprenden pelusa. También deberemos adquirir una lata de aire comprimido y una solución de limpieza, todos ellos materiales que podemos encontrar fácilmente en cualquier ferretería o casa de electrónica.
En el caso de la solución limpiadora, podremos realizar nuestro propio líquido mezclando agua destilada o filtrada y vinagre blanco, en una proporción de 50% y 50%.
Comenzando con la limpieza
Limpieza del gabinete y panel LCDLo primero que tenemos que hacer para obtener el mejor resultado en nuestra limpieza, es comenzar por aplicar el aire comprimido en todos los intersticios y rejillas de ventilación, debajo de las teclas y en todo lugar en donde es posible que se acumule suciedad. Esto lo debemos hacer primero dado que el polvo es más fácil de remover cuando está seco.
Cuando hemos acabado con la remoción del polvo, comenzamos con la aplicación de la solución de limpieza, empezando con el panel LCD. Para ello humedecemos apenas el paño con la solución y frotamos suavemente hasta que desaparezca la grasa y la suciedad pegadas. Para el resto del gabinete, añadimos un poco más de solución y limpiamos siempre teniendo en cuenta no derramar líquido que pueda ingresar al interior de la portátil.
Un punto que tenemos que tener en cuenta es no limpiar en las etiquetas de papel pegadas en el fondo de la portátil, ya que en ellas se encuentra impreso el número de serie de la notebook o netbook y la licencia de uso de Windows, en el caso de que se encuentre instalado en nuestra máquina.
En este punto, debemos ser extremadamente precavidos para no imprimir demasiada fuerza a nuestros movimientos, lo cual podría resultar desastroso, sea debido a la mucha presión ejercida o por que las mismas sencillamente no son removibles.
Para destrabar estas teclas, o higienizarlas, las limpiamos cuidadosamente con solución de limpieza, y para remover la suciedad acumulado debajo de ellas, accedemos suavemente a ese espacio mediante un palillo o elemento similar.
Una vez que creemos que la limpieza de nuestra notebook o netbook ha acabado, esperamos a que se seque completamente y reponemos la batería en su compartimiento.
Cuando ese momento llegue, debemos estar preparados para elegir la batería adecuada para nuestra portátil, para ello debemos tener en consideración aspectos tales como la capacidad en mAh, indicada siempre en el manual de la portátil. Este número indica la capacidad de carga que la batería puede almacenar, a mayor número, mayor autonomía.
Para evitar un problema mayor, una buena idea es armarse de un destornillador y comprobar que los tornillos de la portátil se encuentren bien asegurados, principalmente en la tapa y en las bisagras de la estructura que sostiene la pantalla.
Ajuste y optimización del software
Además de la limpieza general de la portátil, también es conveniente realizar un ajuste y optimización del software instalado en el equipo.Limpieza de archivos temporales y basura del sistema
En primer término, deberíamos realizar una limpieza general de todos los archivos temporales y elementos en desuso. Para ello podemos usar la herramienta “Liberador de espacio en disco” incluida con Windows.
Protección contra virus y malware
Los virus y los malwares son una de las principales causas para que el rendimiento de nuestra notebook o netbook decaiga. Es por ello que debemos estar bien protegidos, con antivirus y aplicaciones antimalware bien instaladas y configuradas. Pero esto por sí solo no basta, también es necesario comprobar que los mismos estén actualizados, tanto el motor de escaneo como las definiciones de virus.
Compexcr.com - Portátiles y computadoras de marca y repuestos originales 100%. Ofrecemos el mejor portátil con sus accesorios. Visítenos ahora para obtener más detalles.
ResponderEliminarOrdenador portátil