Muchos consideran que la tablet de Google podrá competir con el iPad de
Apple, pero ¿es ese el objetivo de Google o tiene otros rivales en
mente?
La tablet de Google tiene un
atractivo
diseño y unas funciones avanzadas, pero se mueve en un terreno muy
alejado al de la tablet de
Apple.
Para hacer la competencia a iPad ya está
Samsung e incluso
Microsoft, Google no tiene necesidad de meterse
en ese frente para obtener grandes beneficios, así que ha decidió orientarse al
mercado que le asegura un mayor éxito, el de las
tablets de gama
media.
Aunque su éxito en este terreno está prácticamente
asegurado, también tendrá que
enfrentarse a unos cuantos
rivales, entre ellos, el más fuerte será el
Kindle Fire de Amazon.
Si los comparamos, podemos ver como se trata de
dispositivos muy similares, tanto en diseño como en
especificaciones, y aunque Nexus 7 supera al Kindle de
Amazon en algunos
aspectos, como en potencia o en memoria, estas diferencias podrían desaparecer
cuando dentro de unos meses sea lanzado el segundo Kindle Fire.
De hecho,
esta rivalidad ya comenzó antes del lanzamiento de Nexus
7, y la empezó Amazon con la creación de su propia tienda de
aplicaciones.
Y es que Amazon se ha aprovechado del código abierto
de
Android para
incluir este sistema operativo en sus dispositivos, aunque tan modificado que
casi parece otro SO, pero
ha decidido hacer
frente a Google Play, que es de donde proceden una gran parte
de los ingresos de Google. Seguro que esto no hizo mucha gracia a los de Google
y ahora esperan vengarse quitando a los de Amazon su porción de pastel en el
mercado de las tablets. ¿Lo conseguirán?
Nexus 7 siempre tendrá la ventaja de estar avalada
por la calidad de una empresa como
Google, pero es difícil saber qué pasará
hasta que se
presente la nueva tablet de Amazon y podamos saber cuáles son sus
características definitivas.
Otras pequeñas empresas que, hasta ahora, se defendían
dentro del mercado de las tablets de gama media, también intentarán hacer la
competencia a Google, pero lo tendrán muy difícil y correrán incluso el peligro
de desaparecer bajo el peso del gigante de Google.
¿Quiero todo esto decir que Google no se verá las
caras en ningún momento con Apple? Directamente es posible que no, al menos
hasta que no se confirme el lanzamiento del iPad mini, pero
indirectamente es posible que Google haga perder usuarios a iPad.
Ambos dispositivos se dirigen a públicos distintos, por lo que no se hacen la
competencia directamente, pero
Google podría captar a usuarios
indecisos, que no pueden gastarse mucho dinero en una tablet, pero que
se dejan llevar por la marca de la manzanita. Para estos usuarios, la marca de
Google, también muy conocida, puede resultar igual de atractiva, sobre todo, si
no acaban de decidirse por iPad debido a su precio.
En realidad, Apple y Google, líderes en el mercado de los dispositivos
móviles, no compiten directamente en ningún terreno, ya que siguen estrategias
distintas y se dirigen a públicos diferentes, pero
si finalmente Apple
se decide a lanzar el iPad mini, se enfrentarán dentro del mismo
ámbito, ¿qué pasará entonces?
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario