Junto con el Galaxy S7, Samsung ha confirmado la llegada al mercado de la continuación de su gran éxito del año pasado. Tenemos nuevo Samsung Galaxy S7 Edge con su gran signo de identidad, la pantalla acaba...
Recientemente desmonte un portátil HP Compact nx8220 averiado y aunque cada tipo de portátil tiene sus complicaciones y proceso de desmontaje, este me ha servido para practicar. A pesar de estar averiado he realizado el...
PiPO ha presentado una nueva tablet que vuelve a sorprender por sus geniales especificaciones sumadas a un increíble precio. Se llama PiPO M6 y sus características más destacables son su pantalla de alta resolución ...
Asus ha anunciado el lanzamiento de su nuevo monitor PQ321 True 4K UHD, con resolución Ultra HD 3840 x 2160, o lo que es lo mismo, el equivalente a cuatro monitores Full HD puestos en cuadrado. Estará disponible en...
La nueva GeForce GTX 770 ya está aquí. Nvidia ha lanzado un nuevo modelo perteneciente a la serie 700 que se suma a la GTX 780 que fue lanzada la semana pasada. La GeForce GTX 770 tiene unas características similar...
Sin duda alguna, pocas cosas son tan frustrantes como acomodarnos en un asiento del transporte público luego de una larga jornada laboral, encender el reproductor de música y comprobar que nuestros auriculares están...
Hubo ciertas tiranteces entre los consumidores y Samsung tras revelarse que el Galaxy S4 con procesador Exynos 5 Octa no será una opción en todos los países. En España y en Estados Unidos, entre otros, sólo veremos ...
Aún queda bastante tiempo por delante antes de que podamos conocer el nuevo Galaxy Note 3, pero las filtraciones acerca de las características con las que contará no dejan de llegar y lo cierto es que todas ellas p...
Tenemos cámaras de fotografía acuáticas y ahora también hay teléfonos móviles que hacen lo propio… ¿por qué no entonces grabar vídeo con calidad bajo el agua? eso es lo que quiere conseguir Sony con esta nueva opci...
Llega una nueva propuesta por parte de Loewe para nuestros salones. Se trata de un sistema de cine en casa inalámbrico, un sistema muy cómodo para poder escuchar la música de nuestras películas en el salón, pero ad...
18 de abril de 2012
Arma tu propio ordenador personal o PC
MONTAR LA PLACA BASE
Comenzaremos desmontando por completo los laterales de la caja para poder acceder a su interior. Dentro encontrareis una bolsa o caja con tornillos de distinto tamaño y tipo, así como bridas para sujetar cables y accesorios diversos de tu carcasa. La cantidad y calidad de los accesorios depende en gran medida del fabricante, así que como es lógico, en una caja barata encontrareis los justitos para montar un ordenador con pocos componentes, mientras que en cajas de mayor calidad encontrareis un número bastante grande, a parte de otros accesorios como rejillas, soportes para instalación sin herramientas, ruedas, etc.
Yo siempre he creido que merece la pena gastarse el dinero en una caja de calidad que te evite cortes en las manos al montarla, tenga accesorios suficientes y de calidad y cuente con una buena ventilación, que es casi lo primordial de una caja, ya que una caja con mala ventilación hará que los componentes de nuestro ordenador funcionen a mayor temperatura que en una buena ya que el aire caliente que desprenden éstos al refrigerarse no es evacuado del interior de la caja.
También deberemos quitar, en la trasera de la carcasa el soporte para los puertos de entrada y salida de periféricos y sustituirlo por el que nos vendrá en la caja de la nueva placa madre. Este suele ser una lámina de chapa de acero muy fina y brillante con varios agujeros perforados en ella que representan la posición de los puertos de entrada/salida de la placa.
La placa madre se sujeta a la carcasa mediante unos soportes de latón que llevan por un extremo una rosca macho y por el extremo opuesto, un agujero con rosca hembra. Son de latón porque dicho metal es mal conductor de la electricidad y evitan que se produzca un cortocircuito en caso de contacto entre la placa y la carcasa, descargando poco a poco la placa base de corriente.
Generalmente, la plancha sobre la que irá la placa madre suele llevar muchos agujeros, más de los que necesita la placa por lo general; ello es debido a que no todas las placas siguen el mísmo estandar de tamaños (existen varios estandar: AT, ATX, micro ATX y E-ATX, el más usado es el ATX). La manera más sencilla de identificar los agujeros en los que deberás instalar los soportes es colocando encima la placa y marcando con un lápiz dónde caen los agujeros de ésta. Cuando levantes la placa verás que en su mayoría las señales están cerca de algún agujero de la plancha: Ahí será donde tienes que roscar los soportes. Mucho ojo al hacerlo porque el latón es un metal blando y, si los aprietas demasiado, podrías pasarlos de rosca y dejarlos inútiles.
Si el disipador que vamos a usar para nuestra CPU requiere un montaje diferente al del disipador original, deberemos montarlo en la placa, junto con el procesador, antes de atornillar ésta a la carcasa, puesto que de otra manera sería extremádamente difícil.
Una vez atornillados los soportes, colocaremos la placa con suavidad encima, procurando meter antes la parte trasera donde se hayan los puertos de entrada y salida de periféricos a través de la plaquita que hemos colocado previamente en la carcasa.
Cuando tengamos colocada la placa, procederemos a atornillarla. Lo mejor es colocar primero uno de los tornillos centrales, a la derecha de la placa, de manera que sea éste el que nos la sujete mientras vamos colocando el resto de tornillos.
Sed cuidadosos al atornillar la placa. Si haceis mucha fuerza y se os escapa el destornillador, con seguridad acabará haciendo una raya sobre la placa que, con toda probabilidad, dejará a ésta inutilizada por cortar algunas de las líneas de transmisión (vías) de datos. Tampoco conviene apretar mucho los tornillos, puesto que el giro se transmite a los soportes de latón y, como ya comenté antes, se pueden pasar de rosca y luego quitarlos es una maldición, creedme.
Parte 1: Introducción, Elegir los componentes, Manos a la obra!!!
Parte 2: Montar el precesador y el disipador
En la proxima parte: Montar la RAM
Este el link del tutorial completo de Arma tu PC para que puedan tenerlo en su PC, para poderlo consultar en el momento que quieran.
Fuente: http://www.hardzone.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario