En este post vamos a hablarte de unos teclados que reúnen estas dos características.
La verdad que son de lo más coloridos y super útiles.
USB Typewriter

Esta máquina de escribir 2.0 puede conseguirse a
través de Internet pinchando en este enlace por 699 dólares (unos 550
euros). Es algo caro si, pero eso no quita que sea original.
MiniSuit

Si quieres conseguir este teclado puedes hacerlo
a través de Amazon por 32,95 dólares, es decir, 26
euros.
Writing Center
Se trata de una combinación de la tecnología del teclado con el toque rústico de la madera. En este caso el accesorio en sí es solo el soporte de madera. El teclado lo tienes que adquirir a parte y debe ser de los que se conecta al iPad a través de Bluetooth ya que el soporte de madera no cuenta con ningún tipo de conexión. También cuenta con unos huecos en la parte trasera en la que poder recoger los cables si estás cargando la batería o si tienes algún gadget conectado.
Para darle a tu iPad un aspecto más tradicional y
rústico puedes hacerlo entrando en esta
web y este soporte para teclados será tuyo por 139 dólares, o 111
euros.
Ipevo

Si quieres echarle un vistazo puedes hacerlo pinchando en este enlace. Su precio ronda los 65 euros.
Hatch & Co Skinny Case
Esta es una funda de lo más fina que equipa a tu iPad con un teclado que se conecta vía Bluetooth. Lo curioso de esta funda es que utiliza la misma tecnología que Smart Cover, es decir, cuando la abres tu iPad se enciente y cuando la cierras, se apaga. La verdad es que resulta de lo más cómoda y además no aumenta para nada el tamaño del dispositivo.Puedes conseguirla desde Amazon por 74.99 dólares, unos 60 euros. No está nada mal de precio.
SynthStation49
Si lo tuyo es la música y además eres propietario de un iPad, sin duda alguna este es tu teclado. Es la combinación perfecta de estas dos características. Conectándolo a tu iPad tendrás un teclado de lo más completo y podrás sacar al Mozart que llevas dentro con lo último en tecnología.
Si entras en esta web verás que su precio es de 269
dólares (215 euros). Es un poco caro la verdad, pero las utilidades que
le puedes sacar si te dedicas al mundo de la música parecen bastante amplias así
que puede que te merezca la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario